Trámites especializados en derecho de familia
Tu separación y divorcio en las mejores manos.
Derecho de familia
Las crisis familiares comportan cambios. Estamos aquí para aportarte el apoyo legal que necesitas.
Comprendemos lo delicado y sensibles que pueden ser estos asuntos. Desde las medidas personales hasta las económicas, ofrecemos asesoramiento legal y soluciones eficaces para proteger los intereses de nuestros clientes, seres queridos y mascotas.
Ventajas de nuestro servicio
Atención personalizada
Cada cliente es único. Cada caso es nuestro caso.
Consultas y asesoramiento gratuito
Durante todo tu procedimiento.
Más del 50% de ahorro
LEGALTRAMIT facilita tus trámites y minimiza los costes.
“Vale la pena volver a empezar, una y mil veces, mientras uno esté vivo”.
Gabriel García Márquez
Divorcio o separación de mutuo acuerdo
Cuando las prioridades están claras, las decisiones se hacen más fáciles
Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio o convivencia, la vía amistosa, siempre es la más recomendable ya que resulta más económico y, además a nivel emocional el proceso es más llevadero.
No hay que olvidar que la ruptura de una pareja supone un amplio abanico de cambios; así que, ¿Por qué no hacerlo todo un poco más sencillo? Aunque no siempre es posible, la empatía y la actitud positiva pueden hacer que ambos miembros de la pareja lleguen a un acuerdo y decidan separarse de manera amistosa.
El procedimiento de mutuo acuerdo, conlleva una serie de ventajas que han de tenerse en cuenta:
- Procedimiento más económico, puesto que, ambos miembros de la pareja están representados por el mismo procurador y defendidos por un único abogado.
- Único requisito legal (3 meses casados).
- Redacción de un Convenio Regulador. Es el documento que contiene todos los pactos de la pareja que van a regir tras su separación y/o divorcio. Una de las principales razones que los abogados recomendamos apostar siempre por la vía amistosa es porque de esta forma los miembros de la pareja pueden acordar las principales cláusulas; como son, la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la atribución de la vivienda familiar o, la liquidación del régimen económico.
- Todos ganan. No hay ganador ni perdedor, sino un acuerdo al que llega la pareja mediante un consenso, reflejando los términos de su separación y/o divorcio en el Convenio. Ambos, se respetan y son capaces de dialogar, algo que es esencial cuando hay hijos. Además, de esta forma resulta más sencillo conseguir la custodia compartida si ambos progenitores desean optar por ella.
- Mutuo acuerdo para la disolución del vínculo.
- 3 meses desde la firma de matrimonio.
- Convenio Regulador.
- Tramitación separación/divorcio de mutuo acuerdo.
- Abogado especializado en familia.
- Procurador.
- Redacción y cambios del Convenio Regulador.
- Videollamada con tu Abogado/a.
- Consultas online y telefónicas ilimitadas.
- Redacción y presentación de la demanda en Juzgado competente.
- Asistencia legal completa desde el inicio hasta Sentencia.
- Registro civil.
En la separación/divorcio Notarial, el Convenio será enviado a la Notaría designada por vosotros e, incluye la asistencia presencial de tu Abogado/a el día de la firma en la Notaría.
A tener en cuenta:
- En Cataluña, además será necesario adjuntar un Plan de parentalidad si existen hijos comunes menores.
- El en el procedimiento judicial, resulta preceptiva la figura del Abogado y el Procurador.
- Si optas por el divorcio notarial, ten en cuenta que deberás asumir las tasas notariales.
- Para aquellos casos de separación o divorcio en los que se deseen repartir los bienes en el mismo momento (si bien, es posible dejarlo para un momento posterior) se incluye; la liquidación de una vivienda y dos vehículos. Por cada inmueble que supere la unidad se cobrará una tarifa adicional y, a partir del tercer vehículo, se adicionará una cuota por cada uno.
¿Por qué pagar más y perder el tiempo si estamos de acuerdo?
Nuestros servicios de Familia
En LEGALTRAMIT nos centramos en ofrecer soluciones amistosas.
A continuación, te exponemos nuestros trámites legales de familia. Selecciona el que más se ajuste a tu caso para obtener más información sobre los requisitos necesarios.
Separación o divorcio amistoso
Para los casos en los que la pareja no tenga hijos ni bienes, LegalTramit se encarga de todos tus trámites.
Para los casos en los que la pareja tenga hijos pero no bienes, LegalTramit se encarga de todos tus trámites.
Para los casos en los que la pareja tenga hijos y bienes, LegalTramit se encarga de todos tus trámites.
Separación o divorcio notarial
- Mutuo acuerdo para la disolución del vínculo.
- La voluntad inequívoca de los miembros de la pareja de querer separarse/divorciarse en escritura pública.
- 3 meses desde la firma del matrimonio.
- Convenio regulador.
- No tener hijos menores o con discapacidad.
- Que la mujer no esté embaraza durante el trámite.
- Más rápido, de ahí que comúnmente le llamen el “divorcio express”.
- Más económico.
- Sin necesidad de ir al Juzgado.
Para los casos en los que la pareja no tenga hijos ni tampoco bienes.
Servicio limitado a los municipios del Maresme.
Para los casos en los que la pareja tenga hijos mayores de edad, con bienes o sin bienes.
Servicio limitado a los municipios del Maresme.
¿Cómo funciona?
Tu separación o divorcio de mutuo acuerdo, en 7 sencillos pasos
1- Inicia tu trámite ONLINE
Rellena nuestro formulario Online con los datos de contacto y, en menos de 24h un abogado especializado se pondrá en contacto telefónico con vosotros.
Tras nuestro contacto, os haremos llegar por email un presupuesto personalizado y cerrado, SIN COMPROMISO
2- Envío de cuestionario y solicitud de documentación
Cumplimenta el cuestionario específico que os enviaremos por correo electrónico.
Cuando recibamos toda la información, se te asignará una abogado/a de familia con quién podrás contactar en todo momento para resolver tus dudas por teléfono o email.
También os solicitaremos la documentación necesaria para poder realizar vuestro convenio regulador cuidadosamente personalizado.
3- Redactamos la propuesta de Convenio personalizado
Tan pronto tengamos vuestra documentación y cuestionario, os haremos llegar por correo electrónico una propuesta de convenio regulador, conforme a los pactos que hayáis establecido.
Una vez lo hayáis revisado, podéis solicitar los cambios que veáis necesarios para su revisión.
4- Aceptación y firma
A continuación y, si estáis de acuerdo, sólo deberéis remitirnos el Convenio debidamente firmado por ambos.
5- Apoderamientos y presentación de la demanda en el Juzgado
El convenio regulador debidamente firmado por ambos será enviado a nuestro procurador/a.
Es el momento de que otorguéis por separado poderes a favor de un único procurador/a.
Una vez recibidos, presentaremos la oportuna demanda de divorcio/ separación en el Juzgado.
Si optáis por el divorcio Notarial, el Convenio será enviado al Notario previamente designado por vosotros.
6- Citación judicial / notarial
Una vez presentada la demanda, el Juzgado, os citará a ambos.
El día acordado, deberéis presentaros en el Juzgado/Notaría para entregar el Convenio original y firmar la ratificación.
7- Sentencia / escritura notarial
Después de recibir la notificación de la Sentencia, os enviaremos una copia de esta a cada miembro de la pareja para que tengáis constancia oficial y, el Juzgado, la inscribirá de oficio en el Registro Civil.
Si en el Convenio se adjudica algún bien, será necesario hacer la inscripción también en el Registro de la Propiedad.
En cuanto a los divorcios gestionados a través de la Notaría, tendréis la posibilidad de retirar la escritura directamente en su oficina.
1- Inicia tu trámite ONLINE
Rellena nuestro Formulario ONLINE con los datos de contacto y, en menos de 24h un abogado especializado se pondrá en contacto telefónico con vosotros.
Tras nuestro contacto, os haremos llegar por email un presupuesto personalizado y cerrado, SIN COMPROMISO
2- Envío de cuestionario y solicitud de documentación
Rellena el cuestionario específico y permite el abogado que se familiarice con tu caso. Así, podremos ofrecerte una solución personalizada.
Os enviaremos electrónicamente a ambos miembros de la pareja un cuestionario específico según el caso, para que lo cumplimentéis de mutuo acuerdo y, dónde os solicitaremos la documentación necesaria para poder realizar vuestro Convenio cuidadosamente personalizado.
En este momento, os solicitaremos una provisión de fondos equivalente al 50% del importe total.
3- Redactamos la propuesta de Convenio personalizado
En un plazo de 72 horas laborables, os haremos llegar por correo electrónico una propuesta de Convenio regulador, conforme a los pactos que hayáis establecido.
Una vez lo hayáis revisado, podéis solicitar los cambios que veáis necesarios.
El pago del 50% restante del servicio contratado, se realizará después de que os hayamos enviado la redacción final del Convenio.
4- Aceptación y firma
A continuación, y, si estáis de acuerdo, sólo deberéis remitirnos el Convenio debidamente firmado por ambos.
La firma puede ser electrónica, si disponéis de certificado digital.
5- Apoderamientos y presentación de la demanda en el Juzgado
El convenio regulador debidamente firmado por ambos será enviado a nuestro procurador/a.
Es el momento de que otorguéis por separado poderes a favor de un único procurador/a.
Una vez recibidos, presentaremos la oportuna demanda de divorcio/ separación en el Juzgado competente.
Si optáis por el Divorcio Notarial, el Convenio será enviado al Notario previamente designado por vosotros.
6- Citación judicial / notarial
Una vez presentada la demanda, el Juzgado, os citará a ambos.
El día acordado, deberéis presentaros en el Juzgado/Notaría correspondiente para entregar el Convenio original y firmar la ratificación.
Os recordamos que, previamente a realizar este trámite, se deberá haber completado el pago del saldo restante de la factura.
Este paso resulta esencial para poder avanzar sin demoras y garantizar el desarrollo de forma fluida y eficiente.
7- Sentencia / escritura notarial
Después de recibir la notificación de la Sentencia, os enviaremos una copia de esta a cada miembro de la pareja para que tengáis constancia oficial y, el Juzgado, la inscribirá de oficio en el Registro Civil.
En el supuesto de que en el Convenio se adjudique algún bien, será necesario hacer la inscripción también en el Registro de la Propiedad.
En cuanto a los divorcios gestionados a través de la Notaría, tendréis la posibilidad de retirar la escritura directamente en la Oficina de la Notaría.
Fácil, cómodo,
rápido y seguro.
¡Quiero iniciar mi trámite de separación o divorcio!
Del “sí quiero” al “no quiero” hay un solo clic.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos y la LOPD-GDD 3/2018 de 5 de diciembre, le informamos que trataremos sus datos personales con la finalidad de:
Prestarle e informarle de los servicios relacionados LEGALTRAMIT en nuestra web.
Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los siguientes derechos sobre sus datos personales: derecho de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, potabilidad y a retirar el consentimiento prestado, para ello podrá enviar un email a: info@legaltramit.com
Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.