Parejas casadas o de hecho y la pensión de viudedad: ¿Cuánto tiempo hay que estar casado o en pareja para poder cobrarla?

La pensión de viudedad se establece como un recurso financiero para las personas que han perdido a su cónyuge o parejas de hecho. No obstante, para poder acceder a esta prestación tras fallecer la pareja, se deben cumplir con algunos requisitos. En este sentido, para poder cobrar la pensión de viudedad en España, el tiempo

Leer Más >>

Custodia de los animales de familia en caso de separación o divorcio

En los procesos de divorcio o separación, además de las cuestiones relacionadas con los hijos, el reparto de bienes y las prestaciones compensatorias, cada vez, es más común que se deba abordar la custodia y cuidado de las mascotas que la pareja compartía. Partimos, de la entrada en vigor de la Ley 17/2021, de 15

Leer Más >>

SES y SEIAV: Los nuevos sistemas de control fronterizo de la UE

Con estos dos nuevos sistemas de control fronterizo la gestión de las fronteras exteriores del Espacio Schengen se moderniza. Ninguno de los dos sistemas, están operativos a fecha de hoy. ¿Qué es el SES? El Sistema de Entradas y Salidas (SES); es un dispositivo automatizado de recopilación digital de datos personales de nacionales de países

Leer Más >>

El borrador del nuevo Reglamento de Extranjería incorpora el Estatuto de familiares de ciudadanos españoles

Como ya os hemos adelantado en una publicación anterior; el borrador del nuevo reglamento ha creado un nuevo capítulo para regular el Estatuto de familiares de ciudadano español y que se aplicará a aquellas personas de nacionalidad extranjera que mantengan una relación familiar con un ciudadano español. Tal y como hemos podido comprobar, en la

Leer Más >>

Novedades y modificaciones previstas en el borrador del nuevo Reglamento de Extranjería en relación con la figura del Arraigo

El borrador del nuevo reglamento de la Ley de Extranjería (que ahora puede recibir la aportación ciudadana); parece prever facilitar los procedimientos e incluye fórmulas para que las personas que ya están en España y, no estén autorizadas para trabajar, puedan hacerlo. Ahora bien, tras la revisión y estudio del borrador del nuevo reglamento; podemos

Leer Más >>

Autorizaciones de regreso de verano

Con motivo de las vacaciones estivales y el posible incremento de solicitudes de autorizaciones de regreso, documento previsto en los artículos 5 y 7.3 del Reglamento de la ley Orgánica 4/2000, aprobado por el Real Decreto 557/2011, la Instrucción núm. 2/2024 de 7 de junio, informa que; Con el fin de optimizar los recursos de

Leer Más >>